|
sábado, 22 de febrero de 2014
Canciones para celebrar el 8 de marzo
lunes, 3 de febrero de 2014
UNA PINCELADA A LA CONVIVENCIA DE MONITORES 26 ENERO 2014
Una jornada llena de trabajo e ilusión
Nos agrupamos por afinidades y sin más dilación, nos pusimos a comentar los logros y dificultades de los diferentes talleres y actividades.
En la puesta en común fuimos desgranando algunos temas:
La importancia del grupo, las relaciones que se establecen, la adaptación, la solidaridad, la sorpresa de los hombres ante la forma de expresarse por escrito las mujeres y al contrario. Las diferencia de nivel. Qué hacemos con las reservas del asiento, el gran interés, los debates, la búsqueda de alternativas sociales ( Banco del tiempo, mercadillos solidarios), la profundización en tí mismo y en lo que te rodea.
Nos gustaría llevar al Aula iniciativas y noticias del barrio, conocer mejor que esperan los alumnos de los talleres y dar soluciones a aquellos que se sienten solos.
Profundizando en el Modernismo participamos activamente y descubrimos ese importante movimiento
Las visitas a Madrid siguen siendo multitudinarias y se barajaron posibles soluciones para mejorar (iremos viendo).
Cuando cantamos se olvidan los problemas y si viajamos todavía mejor.
Los primeros días en el gimnasio tuvimos alguna visita molesta (mosquitos)
Las actividades relacionados con el cuerpo continúan viento en popa.
Los parques cada vez mejor...
Esta curso leemos y compartimos en la biblioteca del barrio, una buena experiencia que queremos continuar.
Dimos forma, contenido y fechas a la fiesta de la primavera,
día de la Mujer, día del Libro.
El taller de informática se va asentando y ya hay una nueva propuesta.
Cuando nos hacemos mayores surgen necesidades extraordinarias que nuestra escuela no abandona en ningún momento.
EVALUACIÓN DE LA FIESTA DE NAVIDAD:
Nos preocupa la legalidad de la distribución de fotos y videos
Fue demasiado larga aunque a todo el mundo se le veia a gusto y sin ganas de marcharse en ningún momento.

La coordinación del equipo técnico es fundamental.
Buscar equilibrio en la participación de los talleres.
El nivel de las actuaciones ha sido muy alto y de gran calidad.
Si el objetivo es participar, crear y disfrutar de un ambiente navideño y encontrarnos todos, creemos que se ha cumplido.


LAS CHARLAS SE PUSIERON EN MARCHA
LA FORMACIÓN DE MONITORES (TIC y resolución de conflictos)
EL MONOGRÁFICO SOBRE GRECIA
COMENZÓ SU ANDADURA
Y lo mejor de todo compartir libros, comida, canciones y risas.
Algunas compis no vinieron y las echamos de menos, ya lo creo que las echamos de menos...
Como siempre una jornada llena de energía. Nos vamos con las "pilas puestas" sabiendo que merece la pena seguir trabajando por la Educación y la Cultura de las personas adultas.
Teresa
jueves, 9 de enero de 2014
DESPERTAR
DESPERTARSE no es
solo un acto físico. Es también un darse cuenta, un regresar al
tiempo y el espacio que nos toca vivir.
Es normal que ese despertar
nos sorprenda y pille algo desorientados.
De la noche a la mañana,
resulta que te encuentras ya en otro año y para poner la fecha en un
escrito, por ejemplo, tienes que pararte unos instantes porque el
lápiz se deja llevar mecánicamente, no abandona el hábito (ya
viejo) de reflejar la numeración del año pasado.
Y es que la
somnolencia psicológica que nos producen las fiestas navideñas; en
las cuales (entre otras cosas) está prohibido sentir hambre,
tristeza o soledad, nos crea la “ilusión” de que mientras
dormíamos, todos los asuntos propios y ajenos, se han ido
solucionando sin dificultad.
Solo al DESPERTAR
caemos en la cuenta de que las cosas, los conflictos personales y
sociales, permanecen en el mismo punto que los dejamos momentos
antes de adormecernos. Y entonces nos venimos abajo, nos entran ganas
de abandonar, de “tirar la toalla” Pero este no es el remedio.
El
remedio es DESPERTAR.
DESPERTARSE es
siempre empezar de nuevo.
Después de un tiempo de relax ( o de
relaxing como dicen los que “saben”), todo se ve más claro.
Sabes que el remedio es poner en práctica las buenas intenciones,
los pequeños proyectos que dejamos pendientes, que no por ser
pequeños carecen de nuestra voluntad y esfuerzo.
¡¡¡ FELIZ AÑO NUEVO Y FELIZ REGRESO AL AULA!!!
Charo-9-01-2014
RECORDATORIO: Hoy
9 de enero, se estrena en TVE a las 22:30 la película “Vicente
Ferrer” gran luchador por los derechos humanos.
jueves, 2 de enero de 2014
miércoles, 1 de enero de 2014
lunes, 30 de diciembre de 2013
UN FESTIVAL DE NAVIDAD CARGADO DE TODO LO MEJOR QUE SALE DE NUESTRO CORAZÓN
Un presentador de altura y fina sensibilidad poética
Taller de Alfa:
"Los pastores son
los pastores son
los primeros
qué en la Nochebuena
fueron a cantarle
su linda canción"
Taller de memoria:
Palabras y mucho humor
Taller de Relajación:
Luz y color
Taller: La Aventura de leer y compartir
Poesía de Benedetti
Senderismo:
Imaginación y creatividad para la letra del villancico
Taller: Matemáticas Divertidas y
Escritura Greativa:
Textos con grandes deseos y buena crítica de la actualidad
Taller de Pintura en tela:
Cantando bajo la lluvia
Taller: Lectura Dramatizada
Risas y mucha ironía
Los talleres de Arte del siglo XX y Relajación se unieron para deleitarnos con frases cargadas de buenos deseos teniendo siempre de fondo el árbol de
la Vida de Gustav Klim

Taller de cine: Memorias de Africa: amor y belleza a raudales
Pincha aquí para recordar esos momentos tan hermosos
Taller: Vamos a Cantar
Villancicos nuestros y del más allá
Suscribirse a:
Entradas (Atom)