domingo, 24 de junio de 2012
jueves, 21 de junio de 2012
REFLEXIONES DE FIN DE CURSO
Ha
llegado Junio, y con él un nuevo fin de curso más en la ya larga
trayectoria del Aula.
Las
clases se quedan vacías, los pasillos silenciosos, esperando a que
llegue Octubre y volvamos a ocuparlos e iniciemos una nueva andadura.
Viene ahora un periodo de clama y
reflexión, momento que aprovecharemos para descansar y preparar los
proyectos para el nuevo curso, los que han quedado pendientes y
seguramente otros nuevos que surgirán por el camino.
Casi
siempre, al final de curso, tenemos sentimientos contradictorios. Por
un lado, estamos felices por acabar, (el calor influye un poquito), y
sin embargo tristes, al ver que vamos a dejar de ver a amigos y
compañeros, monitoras y monitores.
Estos últimos descansarán,
porque el curso ha sido largo y la preparación de las clases les
lleva tiempo de trabajo y dedicación, pero saben que todos les
agradecemos su esfuerzo, gracias a todos.
A
todos nos queda ahora la satisfacción del deber cumplido, del
compromiso mutuo y la alegría de ENSEÑAR Y APRENDER.
Junio
2.012
Inés
Un nuevo partido: ACVI (Aula de Cultura Valle Inclán)
¡¡HABLANDO DE SUBVENCIONES!!
Se que llego un poco
tarde, se que las elecciones generales ya pasaron y como mi
partido ya no recibe
subvención y no tenemos ayudas ¡tengo que hacer campaña yo sola!
¡Os diré que mi partido
no sabe nada de esto, así que si tenéis algo que reprocharme,
hacérmelo saber a mí!
Os estaréis preguntando
que a qué partido pertenezco: sus siglas son ACVI ¿no os suena,
verdad?, pero si os digo Aula Cultural Valle Inclán, ¿a qué sabéis
de qué estoy hablando?
Y si además os digo que
este Aula cada día crece más. la gente está cada año que pasa más contenta, es la más cariñosa y amable y está mas
satisfecha de pertenecer a ella, ¿a que también os suena?
O que nuestros monitores
y monitoras son de hierro, y que aunque nosotros faltemos porque
estamos malitos, o nos duele un pié, o nos toca ejercer de abuelos,
¡ellos aquí están, haga frío o calor, llueva o escampe!
¿Y la administración?
Todas las cuentas bien ajustaditas, para que no se pierda ni un
céntimo, teniéndonos bien informados de todo, por carta o internet.
Y qué decir de la
persona que custodia el Aula, que nunca puede asistir a nuestros
talleres y fiestas porque tiene que abrirnos la puerta. Ahí está
siempre y cuando llamamos nos abre. ¡Gracias María Luisa!
Cortan por todos lados
ayudas y subvenciones, por ejemplo a la educación, a los niños que
son el futuro de nuestro país, así que como nos la van a dar a
nosotros que no producimos y que no somos interesantes para ellos. No
saben los incautos la magnífica labor que hacemos en esta parcela
que nos ha toca do vivir.
Por ejemplo: Cuánto
absentismo laboral habría si no nos hiciéramos cargo de los nietos
cuando están malitos. Cómo sabrían de nuestras fiestas, los
cuentos, la historia de nuestro país, de nuestros antepasados…
decirles que la vida es dura, pero que no pasa nada, que todo tiene
remedio, que sean felices, y que rían, que rían cuanto puedan y
luchen y que tiren pa´lante, que de eso nosotros sabemos bastante.
¿Qué el Aula no aporta
nada? ¿Qué hay centros de enseñanza reglada para adultos? Si pero
no es el Aula, que vengan y vean a nuestros alumnos y alumnas lo
contentos y saludables que están, y el dinero que se ahorra la
Seguridad Social en psicólogos, medicinas y rehabilitaciones.
Por eso os pido a los que
por alguna razón no podéis asistir a clase, no os borréis. Que no
supone tanto dinero al año y las cuotas benefician a tantos…
vosotros lo sabéis, claro está, si el bolsillo lo permite, (sé
que la situación no es muy buena que digamos)
Por todo esto os pido
vuestro voto, para que este proyecto siga adelante, ¡que no decaiga!
Y aunque otros vuelvan la cabeza a otro lado, nosotros no nos
rendiremos. ¡Que este Aula no cambie, que la necesitamos!
¡Feliz verano a todos!
Curso 2.011-2.012.
S. Pilar
miércoles, 20 de junio de 2012
HASTA PRONTO, AULA VALLE INCLÁN
Como todos los años, pero cada vez mejor, la fiesta de fin de curso nos enseña a participar, a cooperar, a disfrutar juntos y a llenarnos de energía y cariño para el próximo curso.
¡FELICIDADES A TODAS LAS PERSONAS QUE
FORMAMOS PARTE DE ESTE PROYECTO
CULTURAL Y POPULAR LLENO DE VIDA Y AFECTO!
FIESTA FIN DE CURSO
domingo, 17 de junio de 2012
TALLER DE SENDERISMO
PASEO POR EL
CAMPO DEL MORO
Nos
esperaba una sorpresa, además de pasear tendríamos que hacer
algunos deberes.
Había que encontrar ciertos arboles dentro de los
jardines.
Nos pareció la idea fantástica y atrayente ya que
algunos, incluso, no habíamos entrado nunca dentro de los jardines a
pesar de haber pasado por la puerta cientos de veces, otros de
árboles no sabíamos nada.
Para conocerlos Irene nos entregó
algunas fotos de ellos, muy bonitas, en color, pero con la realidad
era un tanto complicado.. el pino piñonero, el roble, el tejo el
ginkgo…Poco a poco y sin darnos cuenta estábamos caminando hacía
donde estaba lo que buscábamos.
Cuando llegábamos tocaba dar la
explicación técnica correspondiente, muy didáctica y
participativa.
Sin darnos cuenta habíamos recorrido una gran parte
del jardín y llegaba la hora de la despedida hasta el próximo
curso.
Eso si, teníamos claro el haber pasado una mañana deliciosa,
muy compartida y provechosa.
Creo que hemos hecho un buen fichaje con
Irene…..
MªJesús
jueves, 14 de junio de 2012
miércoles, 13 de junio de 2012
CHARLAS DE ACTUALIDAD
Nos han ayudado a reflexionar sobre los desequilibrios sociales que existen en nuestra sociedad, las crisis de valores que padecemos.
La diferencia entre trabajo y empleo.
Cómo este sistema económico nos ha alejado de la producción básica de la vida, lejos de la naturaleza, obligados a consumir sin parar...
Hemos visto que sólo la vida merece ser vivida si se comparte.
A través de "mujeres de negro" una esperanza de luz se nos ha abierto ante esta organización feminista, antimilitarista y no violenta.
Cómo se organizan, se manifiestan, se cuidan, se divierten, y crecen juntas.
Sin dominios, sin poder piramidal, de forma horizontal e inclusiva.
Hay otra manera de luchar por la paz y ellas son un ejemplo de que eso es posible.
Este enlace de you tube lo ha mandado Africa. Es de la guardería de su hija para reivindicar la escuela pública.
http://youtu.be/uM4pBc39Dfs
http://youtu.be/uM4pBc39Dfs
martes, 12 de junio de 2012
Bicentenario de la Constitución de Cadiz en el Aula Valle Inclán
Hoy día 12 de junio celebramos los doscientos años de la Constitución de Cádiz
Algunos de los importantísimos temas recogidos en diferentes artículos de la Pepa
Gracias a todas las personas que han organizado, trabajado y participado en este homenaje a la Constitución de 1812
Suscribirse a:
Entradas (Atom)