miércoles, 18 de septiembre de 2013

TRADICIÓN


Dicen que es por tradición y las tradiciones hay que conservarlas. 

El festejo taurino, se ha ido transmitiendo desde tiempos inmemoriales. 

El verano comienza (entre otros) con los famosos y multitudinarios Sanfermines y en cualquier pueblo de España, aunque carezcan de centro
médico o contenedores para la basura; nunca pueden faltar en sus fiestas patronales el espectáculo taurino.

Hace unos días, se ha celebrado en Tordesillas la fiesta del “Toro enlanzado”, que como bien dice su nombre consiste en acosar sin piedad al animal hasta atravesarlo con una lanza.

Es una pena que Tordesillas sea conocido por estos rituales salvajes, en vez de por sus hechos históricos, entre ellos el tratado firmado en 1494, que trazó la línea de demarcación entre España y Portugal. 

Quizá lo único histórico que podría ser resaltado en memoria de cruentas
batallas, sería precisamente el arma o utensilio que emplean para el sacrificio:
LA LANZA y que sin duda, debería estar ubicado en un museo.
No es fácil de entender, que encontrándonos en el siglo XXI se siga conservando algo tan ancestral.

Es como si el progreso obtenido a lo largo de todo este tiempo, hubiese dado
la espalda a los derechos de todo ser viviente.

No se entiende, no se entiende ese empeño humano en abusar de un ser en inferioridad de condiciones (aunque se trate de un animal). 

No se entiende ese afán de aniquilar, de convertir la muerte en trofeo, de torturar por “Tradición”.

Charo – Septiembre 2013

lunes, 16 de septiembre de 2013

Los monitores nos tomamos tiempo para formarnos, para poner a punto los programas, las actividades, para asentar las bases del nuevo curso, para pensar en vosotros, en vosotras


Estos son algunos de los temas sobre los que hemos estado trabajando:

¿Qué queremos conseguir en nuestro taller o actividad?

¿Cómo distribuir de forma aproximada los contenidos o temas?

¿De qué manera? (materiales, recursos... )

¿Cómo evaluar?

 

Teniendo en cuenta estos aspectos:

  • Análisis de la Hoja Informativa (documento o seña de identidad de la Escuela durante el curso, espacio de información y comunicación)

  • Tiempo para la preparación de celebraciones (por lo menos una por trimestre)

  • Participación y conocimiento de las charlas (temática para diálogo, dudas, lectura, etc)

  • Atención a la diversidad (capacidades, necesidades y problemáticas personales)

  • Clima de aula (respeto, afectividad, normas, compromisos...)

  • Trabajos en grupo (en parejas, de cuatro en cuatro, investigaciones, pequeños proyectos...)

  • Transversales (derechos humanos, medio ambiente, derechos de la mujer, día de la paz...)

  • Monográfico del Aula o tema generador de actividades conjuntas.


  En la evaluación de junio destacamos alguna propuestas de mejora que de una u otra manera queremos recoger también en nuestras programaciones:

 

 

Utilizar el salón de actos para los ensayos

Mayor continuidad y responsabilidad de alumnos y monitores

Mejorar el gallinero de algunas reuniones

Revisión del espacio y mobiliario

Continuación de los monitores de apoyo

Aprender nuevas dinámicas de grupo y programaciones

Intercalarse con los compañeros

Películas de contenido emocional

Mayor participación en las propuestas y necesidades del Aula

Afianzar el concepto: “todos aprendemos de todos”

Trabajar sobre el silencio y la escucha

Más vinculación al barrio, para facilitar una presencia más activa


sábado, 14 de septiembre de 2013

Otra vez aquí,


nos enfrentamos a un nuevo curso lleno de aventuras, intrigas, expectativas, y trabajo muy saludable y divertido.

A los que hemos salido de viaje y los que no… que largo se nos ha hecho este verano.

 Pero empezamos de nuevo a recorrer la historia, 

a hacer relatos de las experiencia y aventuras ocurridas, 

a preparar lecturas para poder comentar y leer a lo largo del curso,

a trazar nuevas rutas senderistas,

a las nuevas visitas por los parques y calles de nuestra ciudad… y si hay que irse mas lejos mejor, tampoco vamos a decir que no, 

a preparar nuestros cuerpos y mentes que se han “relajado” un poco este verano, 

a nuestras fiestas y canciones… 

 ¡¡bufff que pasada!!

Mi deseo es que en este curso sigamos trabajando, gozando, disfrutando y compartiendo, todo lo aprendido anteriormente.

Compromiso, responsabilidad, amistad, paciencia, solidaridad, espíritu de equipo, tolerancia, bondad, ilusión… es muy necesario e importante en los tiempos que nos está tocando vivir…

y recordar lo que dice Galeano: 

“Mucha gente pequeña, en lugares pequeños, haciendo cosas pequeñas, pueden cambiar el mundo”….. 

  Mariaje





viernes, 13 de septiembre de 2013

El equipo responsable de


Actividades en la Naturaleza: Senderismo

 y Viajes Culturales no descansan ni un minuto. 

Han organizado dos salidas para los meses de octubre y noviembre que seguro que os van a encantar


Como siempre toda la información llegará a los socios a través de un boletín especial, pero también puedes acceder  desde el blog, sólo tienes que pinchar  AQUI

Estimados amigos y amigas:

 Una vez finalizadas las vacaciones estivales, el curso 2013-2014 está próximo a comenzar. 

Para informaros de como se va a desarrollar el mismo, os convocamos a la REUNIÓN que tendrá lugar el jueves 19 de septiembre, a las 18:00 h. en el Salón de Actos del Colegio Beata Filipina.

Rogamos vuestra asistencia ya que la reunión es muy importante por dos razones, una por ser la primera toma de contacto después de las vacaciones y otra, porque se van a exponer todos los talleres y actividades a realizar durante el curso. Asimismo, os animamos a que invitéis a familiares y amigos a la reunión para que nos conozcan.  

Las inscripciones para los talleres serán los días 1, 2 y 3 de octubre, de 6 a 8 de la tarde. El curso dará comienzo el lunes 14 de octubre.

   Saludos cordiales,

   Junta Gestora


AULA DE CULTURA VALLE INCLÁN

José de Cadalso 50

28044 – Madrid

Tel. 91 706 08 18

e-mail : epvallinclan@yahoo.es


lunes, 2 de septiembre de 2013

¡Un mes de enhorabuena! ¡La correspondencia se ha repartido!





ABRO EL CORREO Y LEO:

¡¡¡HOLA, BUENAS NOCHES!!!  ESPERO QUE HAYÁIS DISFRUTADO DE UNAS BUENAS VACACIONES, Y QUE ESTÉIS PREPARADOS PARA COMENZAR EL NUEVO CURSO.
 PARA ESO QUEDÁIS CONVOCADOS A LA REUNIÓN QUE TENDREMOS EL PRÓXIMO DÍA  5 DE SEPTIEMBRE, JUEVES,  A LAS 18 H. EN LOS LOCALES DE LA AA.VV,  (ENCIMA  DEL MERCADO DE LAS AGUILAS).

ORDEN DEL DÍA:

               - DISPONIBILIDAD DE MONITORES

               - CONFIRMACIÓN DE TALLERES, DÍAS Y HORARIOS.

               - DECIDIR FECHA ASAMBLEA INFORMATIVA

               -         "             "      COMIENZO DE CLASES.

               -         "             "       PARA NUEVAS REUNIONES DE MONITORES




 

Cuando soplan vientos de cambio, algunos construyen muros. Otros, molinos.

(Proverbio chino)

lunes, 15 de julio de 2013

ANIMACIÓN A LA LECTURA





 

Un poco de humor para seguir leyendo y no parar ni un momento. 

Curiosos personajes los tertulianos.

Aparentemente parece que saben de todo y de nada. Dominan el arte del insulto y la palabrería barata.

Sigamos creyendo que el pensamiento libre continúa entre las páginas de un buen libro.